Los smoothie bowl se han convertido en una revolución de las redes sociales y no podía ser menos con el colorido y vistosidad con los que se presentan. Ademas de ser una extraordinaria fuente de vitaminas, minerales, fibra, carbohidratos, proteínas y grasas saludables para desayunar.
Te debes estar preguntando cual es la razón, la verdad es muy sencillo porque están llenos de alimentos muy saludables para nuestro cuerpo como son: Frutas frescas, semillas, matcha, spirulina, frutos secos, bayas, quínoa, chía, yogur, cacao, leche vegetal y un sinfín de opciones.
Todo ello en un simple bowl que no necesitaras de mucho tiempo para preparar y tendrás un desayuno saludable para comenzar la mañana con mucha energía.
Son diversas las posibilidades de crear un smoothie bowl para desayunar. Bien sea dulce o salado, frio o caliente puedes ajustarlo a las necesidades y apetencias del día.
Es importante que tomes en cuenta algunos tips para que el tazón de batido no se convierta en un dolor de cabeza más que un beneficio. Ya que para hacerlos se necesita un equilibrio en los ingredientes y cantidades. No te preocupes que más adelante hablare sobre ello.
- Los smoothie bowl son mucho más beneficiosos que los batidos normales. Esto se debe a que la base de un tazón de batido so los vegetales ricos en vitaminas y fibra. La combinación de verduras, vegetales, frutas y proteínas puede resultar un desayuno equilibrado y saludable.
- Otro de los beneficios del smoothie bowl que al agregarle proteínas y grasa saludables consiguen que te sientas lleno y satisfecho por más tiempo. A diferencia de los que están basados solo en carbohidratos. La fibra y el líquido contenido en el tazón también generan esa sensación de estar lleno. Con lo cual te mantendrás alejado de picar entre horas dulces o bollería poco saludable.
- Son deliciosos, la mayoría de ingredientes son saludables, coloridos y variados. Permite comer alimentos que en muchos casos por su sabor los eliminamos de la dieta. Pero de esta manera al fusionarse con el dulce de la fruta resultan más placenteros a nuestro paladar. Por ello son aceptados fácilmente por adultos y niños. Lo cual es importante para mejorar la calidad del desayuno. Una de las comidas más importantes del día.
- Crear el hábito de comenzar el día con un delicioso smoothie bowl. Puede ser el punto de partida para esas personas que antes se saltaban el desayuno y ahora encontraron una forma saludable y muy fácil para desayunar.
- Cabe destacar, que el cerebro necesita azúcar como combustible sobre todo a primeras horas del día para su buen funcionamiento. Además, de ser una fuente de energía. Por lo tanto, un smoothie bowl es un buen aporte de azúcar natural proveniente de las frutas. Yo en mi caso evito añadir ningún tipo de azúcar añadido, creo que con las frutas es más que suficiente.
- El smoothie bowl aporta muchos más beneficios a tu salud que un tazón de cereales azucarados con leche. Si no has probado esta nueva tendencia te invito a que seas parte de la experiencia. No tienes porque incluirlo todos los días si te gusta variar tus desayunos. Pero prueba a incluirlo algún día de la semana.
¿Cómo hacer un smoothie bowl?
A pesar de que parecen muy elaborados, nada más lejos de la realidad son muy sencillos y fáciles de hacer. Para hacerlos solo debes verter los ingredientes en una licuadora, servir en un tazón y cubrir con nueces, semillas, frutas frescas o congeladas… Cualquier cosa que tengas disponible y te guste.
Lo que sí es importante, aunque no obligatorio ni limitante contar con una licuadora potente. ¡Créeme se nota la diferencia!
Recetas de smoothie bowls
Smoothie bowl de fresa
Smoothie en tazón galaxia
Smoothie bowl kiwi
Smoothie bowl mango
Para preparar un smoothie bowl saludable y equilibrado
te recomendamos lo siguiente:
- Evita los azucares o edulcorantes añadidos.
Por lo general la fruta tiene la suficiente azúcar para darle un sabor dulce sin tener que añadir nada adicional. También dependerá del tipo de fruta. Si agregas yogur es preferible que busque uno natural sin azúcar. Yo suelo optar por el yogur griego. En el caso de las leches vegetales por lo general suelen traer en su mayoría azúcar. Cuidado con los jugos embasados porque son más de lo mismo. Otra buena opción para endulzar el smoothie bowl son los frutos secos pero no abuses.
- Más vegetales y menos frutas, controla las calorías.
Los vegetales verdes para muchos resultan incomestibles pero combinados en un tazón de batido son pasables. Pero no solo los verdes, cualquier vegetal se puede incluir, por ejemplo la col rizada, calabaza (cocida), zanahoria, apio, espinacas, pepinos, lechuga, brócoli, remolacha, etc. Añade vitaminas, minerales y nutrientes sin aumentar las calorías y azucares. No olvides los colores, no solo lo hace más apetecible a nuestra vista sino más nutritivo.
- Para el tope puedes usar frutas bajas en calorías como arándanos, kiwi, fresa…
- Recuerda incorporar proteínas y grasas saludables.
Es bueno que incluyas en tu smoothie bowl semillas, aguacate o frutos secos de los cuales obtendrás grasas saludables y las proteínas las consigues del yogur griego, el requesón, derivados lácteos, nueces, pistachos, almendras…
Estos alimentos los puedes agregar en el batido directamente o simplemente colocarlos en el tope.
¿Los Smoothie bowl engordan?
Está claro que estos hermosos smoothies bowl pueden tener un efecto no deseado en cuanto a impedirte bajar de peso si no sabes equilibrarlo. Es por ello, que debes prestar mucha atención a las cantidades de azúcar, grasas saludables, carbohidratos, proteínas, calorías. Otro aspecto importante es que este equilibrio permita sentirse saciado por más tiempo.
Ideas e ingredientes para enriquecer nuestro smoothie bowl
Como hemos dicho preparar un tazón de batido no es nada complicado, pero si es bueno que conozcamos que alimentos deberíamos incluir para conseguir un desayuno equilibrado y con la consistencia perfecta. Los ingredientes deben ser congelados en su mayoría para que consiga ese efecto de suavidad pero espesa. Como si de un helado cremoso se tratase.
▷ Vegetales
Los vegetales no deberían faltar en tu tazón. Da igual si son verdes, amarillos o rojos. Lo importante es aprovechar la oportunidad para incluir alimentos ricos en vitaminas y nutrientes que nos cuesta comer de otra manera. Por ejemplo la espinaca, col, pepino, apio…
▷ Frutas
Existe una gran cantidad de frutas con un gran aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes, agua, fibra… Con poca cantidad de azúcar y bajas en calorías como son: los frutos del bosque, fruta dragón o pitahaya, manzanas, peras, papaya, naranja, kiwi… Son fáciles de combinar y están todas muy ricas y coloridas.
▷ Proteinas
Las proteínas enriquecen el batido y ayudan a mantenerte saciado evitando que te de hambre entre horas. Las proteínas son esenciales para la curación, el crecimiento y la reparación Estas las encontramos en los derivados de la leche, proteína de suero o mantequillas de nueces, semillas, frutos secos (almendras, nueces, maní, pistacho…), espirulina, polen de abeja, anacardos.
▷ Grasas saludables
Cuando hablamos de incluir en nuestro smoothie bowl grasa no se trata de cualquiera. Necesitamos grasas saludables en nuestro desayuno, siempre y cuando se haga con moderación.
Estas grasas no solo son beneficiosas para nuestro corazón sino que nos hacen sentir llenos por más tiempo, debido a que retardan la liberación de azúcares en el torrente sanguíneo. Lo cual es muy bueno cuando agregamos frutas muy dulces y sobre todo para aquellas personas que están buscando bajar de peso.
También mejoran la función cerebral, las uñas, el cabello, la piel. Un ejemplo de las grasas saludables que podemos añadir al tazón están los aguacates, frutos secos, semillas, aceite de coco, coco rallado.
Un desayuno equilibrado y saludable debe cubrir todas las necesidades de nuestro cuerpo.
▷ Super alimentos
No solo podemos enriquecer el smoothie bowl con lo mencionado anteriormente también están los llamados súper alimentos que no pueden quedarse fuera de los batidos.
1.- Acai
2.- Té Matcha
3.- Espirulina
Diferencias entre el smoothie bowl y un batido normal
Cuando desayunas un batido en tazón te encuentras más relajado, su consistencia es cremosa y espesa, por lo tanto debes ayudarte de una cuchara para degustar dicho manjar. Esto unido a los ingredientes del tope te hará masticar con lo cual es bueno para una buena digestión.
La cremosidad y densidad del smoothie bowl te permite agregar ingredientes en el tope y disfrutar de diferentes texturas y sabores que se funden en tu boca.
Sin excepción los smoothie bowls son extremadamente atractivos y apetecibles, además te permiten jugar con la imaginación y hacer verdaderas obras de arte culinarias.
Aunque los batidos pueden ser muy completos y saciantes, a muchos les parece imposible. Lo contrario ocurre con el smoothie bowl, las personas dicen sentirse más satisfechos y llenos por más tiempo. Probablemente esto se deba a los ingredientes adicionales en el tope y el tener que usar una cuchara para comerlos, les hace sentir que están ingiriendo una comida en vez de un simple vaso de jugo.
Tips para hacer el mejor Smoothie Bowl
- No agregues demasiada fruta, ya que esto significaría un consumo mayor de carbohidratos lo que podría afectar los niveles de azúcar en sangre. Esto podría desencadenar aumento de peso por el aumento de las calorías ingeridas.
- El tamaño de las porciones, recuerda mantener un equilibrio para no sobrepasar las calorías. En este punto es donde volvemos a retomar los vegetales que tienen un gran aporte nutricional sin afectar significativamente las calorías.
- Siempre que sea posible consume frutas y verduras con la piel. Cuando retiramos la piel perdemos gran parte de la fibra, minerales y vitaminas presentes en ellas. Si las mantenemos nuestro tazón de batido será mucho más rico en nutrientes. Importante lava muy bien las frutas y vegetales antes de agregarlos a la licuadora.
- No abuses de ingredientes altos en calorías en el tope. Estos son un complemento de nutrientes para el batido pero siempre sin sobrepasarse.
- Utiliza toda tu imaginación para crear un batido en tazón bonito, lleno de color y apetecible.
- Lo más importante un smoothie bowl puede ser un gran desayuno saludable si buscas un equilibrio entre sus ingredientes. No es nada complicado y puedes encontrar un desayuno ideal para adultos y niños.